Conóceme

Soy Isabel Manrique, natural de Huaraz, departamento de Áncash. Crecí en un hogar sencillo en el barrio de Huarupampa de la misma ciudad y desde muy pequeña formé mi vocación de servicio viendo el ejemplo de mi abuelo, quien por más de 50 años atendió en su restaurante “Lorgio”, no solo a sus comensales sino a todo aquel que acudía a pedir su ayuda. A varios meses de que la Covid-19 nos lo quitara, tengo una valla muy alta en su ejemplo y un compromiso muy fuerte con su memoria.

Realicé mis estudios en la UNASAM, graduándome en derecho tras realizar una tesis. Decidí ser del pequeño porcentaje que desarrolla una investigación para titularse y lo hice sobre un tema que me apasiona: la política. En los años siguientes, con mucho estudio y esfuerzo, logré ser becaria en diferentes programas de formación política tanto en el Perú como en otros países.

Como parte de mi formación, decidí postular al Programa de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas, donde actualmente soy Teniente de Reserva del Arma de Comunicaciones del Ejército Peruano; y donde he tenido la oportunidad de servir a las poblaciones más vulnerables durante la pandemia llevando canastas de alimentos y haciendo campañas de sensibilización.

He trabajado en el sector público, en diferentes instituciones del Poder Ejecutivo y en el Congreso de la República; y en el sector privado en instituciones vinculadas a la investigación de opinión, investigación política y educación ciudadana.

Hace unos 2 años decidí inscribirme en Acción Popular convencida de que sólo es posible cambiar la situación en la que nos encontramos a través de la política, por ello hago militancia activa y he gestionado la fundación de la Escuela de Formación Política para Jóvenes de Acción Popular en Áncash.

Hoy postulo como candidata Nº 4 al Congreso de la República, convencida de que para que el mal gane basta que los buenos no hagan nada.

Limpiemos a Áncash de la corrupción.